En mi campaña, he estructurado mis propuestas en 4 pilares clave que buscan generar un cambio sostenible y efectivo en nuestra comuna. Cada pilar se enfoca en una necesidad específica de Antofagasta, con el objetivo de transformar nuestra ciudad en un lugar más innovador, transparente y comprometido con el bienestar de sus habitantes. A continuación, te detallo cada uno de ellos:
1. Promoción de la Innovación
La innovación es el motor del desarrollo y la creación de oportunidades en cualquier comunidad. Mi objetivo es fomentar un entorno propicio para emprendedores, organizaciones y empresas locales, creando espacios de trabajo colaborativo donde puedan compartir conocimientos y recursos. Propuestas:
- Espacios para Emprendedores y Organizaciones: Creación de espacios físicos y virtuales donde emprendedores y organizaciones puedan trabajar juntos, acceder a mentorías, y desarrollar proyectos innovadores.
- Alianzas Público-Privadas: Establecer alianzas estratégicas con empresas privadas y entidades públicas para generar proyectos conjuntos que impulsen el crecimiento económico y la creación de valor compartido.
- Acceso a Financiamiento y Mentorías: Promover programas de apoyo financiero y de mentoría para emprendedores, facilitando su acceso a fondos y recursos para escalar sus negocios y proyectos.
2. Profesionalización de las Organizaciones
Las organizaciones comunitarias son fundamentales para el desarrollo social de Antofagasta. Sin embargo, muchas de ellas no cuentan con las herramientas y conocimientos necesarios para crecer de manera sostenible. Mi propuesta es acompañarlas en su desarrollo, ofreciendo capacitación y apoyo técnico para que puedan maximizar su impacto. Propuestas:
- Programas de Capacitación: Implementación de programas gratuitos y accesibles para juntas de vecinos, centros de madres, ONGs, y emprendedores, enfocándose en la gestión de proyectos, la obtención de financiamiento y la administración de recursos.
- Asesorías Técnicas Personalizadas: Crear un centro municipal de apoyo a organizaciones, con expertos que guíen a las entidades en la presentación de proyectos y en la planificación de estrategias que les permiten escalar y aumentar su alcance.
- Desarrollo Sostenible y Escalabilidad: Fomentar la creación de redes entre organizaciones para que trabajen en conjunto, compartan conocimientos y generen sinergias que potencien su sostenibilidad y crecimiento.
3. Tenencia Responsable
El bienestar animal es un componente esencial de una comunidad saludable. Sin embargo, la tenencia responsable de mascotas en Antofagasta aún enfrenta grandes desafíos debido a la falta de políticas estratégicas y a la ausencia de un rol proactivo del municipio. Mi propuesta se centra en acercar los servicios necesarios a los vecinos y colaborar con las organizaciones y emprendedores del área. Propuestas:
- Carro Móvil de Servicios Veterinarios: Implementar un carro móvil que complemente las funciones del PET Municipal, llevando servicios de esterilización, vacunación y chipeo directamente a las poblaciones y sectores donde más se necesita.
- Colaboración con Organizaciones Rescatistas y Emprendedores: Fortalecer las alianzas con las organizaciones y emprendedores del sector animalista para coordinar un trabajo estratégico y organizado, abordando la problemática de la sobrepoblación animal y el abandono de manera más efectiva.
- Campañas de Educación y Concientización: Promover campañas educativas que informen sobre la tenencia responsable, incentivando la adopción y el cuidado adecuado de las mascotas en la comunidad.
4. Tecnología Transparente
La transparencia es fundamental para una gestión municipal eficiente y participativa. Hoy en día, existe una brecha en cómo los ciudadanos acceden a la información sobre el trabajo de sus concejales y cómo pueden interactuar con el municipio. Mi objetivo es cerrar esa brecha mediante herramientas tecnológicas que acerquen el municipio a la comunidad. Propuestas:
- Plataforma Digital Municipal: Desarrollo de una plataforma en línea que permita a los vecinos acceder al calendario de los concejales, agendar reuniones, y realizar solicitudes sobre problemas en sus barrios (como baches, ruidos, o problemas de infraestructura) con seguimiento en tiempo real.
- Gestión de Solicitudes y Seguimiento: Implementar un gestor de solicitudes ciudadanas donde los vecinos puedan monitorear el avance de sus peticiones y saber en qué fase se encuentra cada proceso y qué área municipal lo está gestionando.
- Programas de Alfabetización Digital: Crear programas de capacitación en tecnologías digitales, especialmente enfocados en personas mayores, para que puedan realizar trámites en línea de manera fácil y segura, mejorando así su calidad de vida y su acceso a los servicios municipales.
Estos cuatro pilares son la base de mi propuesta como Concejal para Antofagasta. Quiero construir una ciudad moderna, transparente y comprometida con el bienestar de todos sus habitantes. Juntos, podemos hacer de Antofagasta un lugar de oportunidades y desarrollo para todos.